La voz de Nidia Góngora trae cantos sanadores del Pacífico colombiano.
Nidia Góngora creció en un entorno rico en tradiciones musicales del Pacífico colombiano, donde la marimba de chonta, los tambores y los cantos tradicionales juegan un papel central en la vida cultural. Actualmente, es una figura clave en la escena musical nacional y una embajadora cultural del Pacífico colombiano. Su música y su voz son vehículos poderosos para la preservación, investigación y promoción de las ricas tradiciones de su tierra natal.
Es reconocida por su capacidad para mantener la autenticidad de los géneros tradicionales, al tiempo que experimenta con nuevas formas y sonidos. El resultado es una propuesta rica y dinámica que honra sus raíces culturales y conecta con audiencias globales. En su repertorio destacan géneros como el currulao, el bunde, el abozao, la juga, los alabaos, las salves y los rezos.
Góngora es cantora tradicional, compositora, líder cultural y comunitaria, y una de las artistas más destacadas del Pacífico colombiano. Originaria de Timbiquí, en el departamento del Cauca, ha jugado un papel crucial en la preservación y difusión de la música y cultura afrocolombiana.
En esta ocasión, Nidia Góngora nos invita, en el Teatro Colsubsidio, a vivir una experiencia íntima y trascendental con las Cantoras del Pacífico: una expresión profunda del poderío femenino en los territorios del litoral, a través de cantos y voces que sanan.